lunes, 5 de noviembre de 2012

Hormigón que se repara por sí mismo.

Hormigón con bacterias productoras de calcita / TU Delft
En BBC News vía Microsiervos:
Hormigón con bacterias — El hormigón presenta un problema importante ya que tiende a agrietarse, lo que hace que se filtren químicos y agua con efectos corrosivos.
[En la Universidad de Tecnología Delft, en Holanda] han incorporado en la mezcla de hormigón una bacteria inofensiva productora de mineral calcita junto con nutrientes [Lactato de calcio].
Cuando el agua activa las esporas durmientes, [estos microorganismos] se alimentan de los nutrientes y producen piedra caliza, reparando así grietas y agujeros.

martes, 30 de octubre de 2012

Philips - Iluminación dinámica para el hogar


Photo: Alexandria Washburn/Wired
Los neerlandeses Philips han lanzado una iluminación de interiores que nos permite jugar y pintar con luz cada rincón de nuestra casa, tal como haría un pintor con su lienzo.
En el sistema Color Kinetics se controla con una app para móviles. Cada bombilla usa tecnología led con diferentes colores (Azul, rojo/naranja y verde lima) que comportándose cual espacio de color RGB nos ofrece combinaciones de hasta 16 millones de colores, incluyendo la luz blanca y hasta el tradicional color amarillento del bombillo incandescente.
Esto propone, entre otras cosas una nueva definición del cómo decoramos, y más especial, el cómo recordamos gratos momentos en el hogar.




domingo, 29 de julio de 2012

¿Cómo sería el mundo sin textiles?

Imagina un mundo sin los textiles. Un lugar donde cómodas almohadas son sustituidas por troncos de árboles. Cortinas hechas de láminas de metal, las alfombras están hechas de arena, y los sofás son de cactus. Es un mundo duro. Literalmente.

¿Tienes lo necesario para trabajar en Apple?


miércoles, 25 de abril de 2012

Principios mecánicos

En este vídeo de VertikalDesign se ha combinado una antiquísima película de 1930 de Ralph Steiner con música electrónica/industrial moderna (3 Liquid Hz de Little Boy), reemplazando la música clásica del original. Un resultado genial para un vídeo de esos que no te cansas de ver, sobre los mecanismos básicos tan ingeniosos que se han inventado a lo largo del tiempo para controlar la mecánica de aparatos de todo tipo.

martes, 24 de abril de 2012

Desarrollan fibra natural a partir de leche mala.

Foto por Stefan Kühn, via Wikimedia Commons
La microbióloga alemana Anke Domaske ha logrado crear una fibra natural, similar a la seda, a partir de leche agria no apta para el consumo. Según ha explicado la científica se trata de una forma de producción "fácil y ecológica" y ha resaltado que las prendas creadas a base de este material tienen "propiedades antialérgicas".
"...Mientras se necesitan unos dos litros de agua para producir un kilo del textil de leche, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) estima que se necesitan unos 20.000 litros de agua para la misma cantidad de algodón."

domingo, 15 de abril de 2012

Silla de botellas

La silla SIE43 fue diseñada en 2009 por el polaco Pawel Grunert.
Consta de una estructura metálica soldada que forma las patas y una red que sostiene las botellas simulando un cojín.

jueves, 12 de abril de 2012

Sobre el poder adquisitivo

Una cosa es el poder adquisitivo económico y otra el poder adquisitivo cultural.


La arquitectura de medellín elogiada por The Guardian

Biblioteca España. Arq. Giancarlo Mazzanti. Foto por Diana Moreno para The Guardian.

El diario británico The Guardian publica hoy un trabajo en el que destaca que Medellín se ha convertido en una ciudad modelo de Latinoamérica gracias al desarrollo de proyectos arquitectónicos emblemáticos, cambios en las políticas urbanas, modernización de su sistema de transporte público y el acondicionamiento de agradables espacios de recreación.
Lea la nota completa en Semana.

martes, 10 de abril de 2012

Entrevista a una ecodiseñadora.


El diseño sostenible es el único diseño que debe existir. Hay que valorar lo que compramos, preferir calidad a cantidad. Y hay que pensar en los bienes compartidos.

Acabo de descubrir Monográfica.org. Una genial revista digital de diseño, y esta amena entrevista hace parte de su edición número 1, dedicada al medio ambiente.

lunes, 9 de abril de 2012

Sonido artificial para autos eléctricos.


La marca Audi está desarrollando un auto eléctrico llamado e-tron, con la interesante particularidad de que le "componen" el sonido que emiten. ¿Por qué?
Pues bien, una de las características de los autos eléctricos es que su sonido es muy bajo, y estamos tan acostumbrados a oír carros que ese factor es clave para detectar y calcular su cercanía.
El sonido además le dará al conductor información sobre el funcionamiento, la velocidad y la aceleración, emulando lo que ya conocemos de los motores convencionales.
Soluciones similares a ésta están a nuestro alrededor por montones, solo piensa ¿El sonido cuando doy clic es necesario para su funcionamiento?

domingo, 8 de abril de 2012

Una grapadora sin grapas

No es tan fuerte como la grapa metálica y no es reversible (hace un hueco en las hojas), pero ¡No necesita grapas! 


sábado, 7 de abril de 2012

viernes, 6 de abril de 2012

Silla flux

La silla plegable definitiva.

Inspirado en el origami el  joven holandés Dowe jacobs idea ésta linda silla y asociándose con el diseñador (también holandés) Tom shouten, fundan Flux en 2009 presentándola al mercado y obteniendo un éxito casi inmediato.
La pieza es tan versátil como resistente, hecha de una sola lámina de cartón plano se arma fácilmente y puede soportar hasta 160 kg.
Flux (palabra compuesta por: flexible + luxury) ganó el año pasado el Gran Design Product of the Year.
Vía Ztuka

jueves, 5 de abril de 2012

Adaptadores para conectar distintos tipos de bloques de construcción

Free Universal Construction Kit son adaptadores de construcción que cualquiera puede fabricar con una impresora 3D.
FUCK permite jugar y construir simultáneamente con diferentes tipos de piezas de construcción como lego, duploFischertechnikK'NexStickle bricks, Zome, entre otros.


Vía Microsiervos

Futuro de vidrio

La empresa Corning nos trae su visión del futuro, ¡y está llena de vidrio!

Ya hay varias empresas que, valiéndose de efectos especiales nos ilustran lo que piensan puede llegar a ser  nuestro futuro y cómo en él encajan sus tecnologías.
Es obvio que lo que se pretende es publicitar las bondades de la tecnología y su investigación, más allá de abordar temas sociales, pero al pasar el ojo sarcástico no deja de ser curioso notar que:
  • Todos los ambientes son muy limpios y excelentemente iluminados.
  • Las personas son muy educadas y felices (y bonitas).
  • No hay prisa para nada.
  • Todo está muy bien diseñado.
  • Ni la superpoblación, ni la pobreza ni el vandalismo son factores importantes.
  • Se tiene mucho (muchísimo) dinero para comprar decenas de chismes tecnológicos, una gran casa y un buen transporte.

¡Todo muy lindo!

Otros videos futuristas:

Visto en De-Avanzada y CookingIdeas

Actualización:

El autor de ADmented Reality - Google Glasses Remixed with Google Ads nos recuerda que no hay que olvidar que Google en el fondo es una empresa que vive de vender publicidad, por lo que ha hecho este remix deGoogle Glasses con publicidad contextual de la misma Google.


Vía microsiervos

viernes, 30 de marzo de 2012

Petite gigue, la silla trípode.

Esta hermosa silla la diseñó François Azambourg para la firma francesa Moustache.
Está hecha de madera de roble y sus tres patas le brindan la estabilidad y resistencia necesaria.
Un diseño que toma técnicas de carpintería tradicional y construcción de barcos, y que definitivamente rompe con la imagen mental que muchos tenemos de "la silla".
Más sillas novedosas aquí.
Vía monkeyzen.

martes, 27 de marzo de 2012

Natalicio 126 de Mies van der Rohe

Un día como hoy, pero de 1886 nació en Alemania un icono de la arquitectura y el diseño industrial, el señor Mies van der Rohe.
Hoy el doodle de Google celebra su legado, y pone al mundo a hablar del creador de la silla barcelona.

lunes, 26 de marzo de 2012

AT&T desarrolla volante vibratorio para reducir los accidentes.

Este volante ya ha sido probado arrojando resultados positivos en los que se demuestra que contribuye a disminuir la accidentalidad enviando información al conductor por medio de vibradores que obtienen datos de G.P.S. Se espera en el futuro también advierta al conductor sobre vehículos cercanos.
Este es un buen ejemplo de cómo mejorar lo que ya existe, teniendo como objetivo la búsqueda de una mejor calidad de vida en la sociedad.
Vía Alt1040

domingo, 11 de marzo de 2012

Nuevo hormigón autocompactable

El grupo de investigación Nuevas Tendencias de Materiales en la Construcción Civil de la Universidad Nacional desarrolló un concreto versátil, económico y que proporciona unas características de trabajo más cómodas
Con este nuevo material se economiza tanto en costos como en tiempo de producción.
Más información.
Vía De Avanzada.

lunes, 5 de marzo de 2012

P2i, un polímero que repele el agua.

P2i es el nombre de un nuevo nano-material con el que se pueden tratar superficies y hacerlas acuafóbicas.

Vía microsiervos

¿Qué es el Modernismo?

Descripción del estilo artístico que se desarrolló en la transición entre los siglo XIX y XX.

lunes, 27 de febrero de 2012

Los colores de Amélie.

Viendo la peli "Le fabuleux destin d'Amélie Poulain", más conocida como Amélie; Reflexionamos sobre cómo percibimos el mundo a través de nuestros sentidos. 
En Moviebarcode se dedican a sacar los colores de las películas, he aquí los de Amélie:


Nos queda de tarea sacar los olores, texturas y sabores.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Directorio de compañeros y compañeras.

Para ver el directorio de correos y teléfonos debe haber iniciado sesión en el correo misena y dar clic acá.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Proyecto y guías de la tecnología en diseño industrial

Proyecto:
"Diseño de productos para el desarrollo tecnológico para las pequeñas y microempresas de mobiliario en el área del Valle de Aburrá."

Fases (semestres) y guías de la carrera:
  1. Fundamentos del diseño:
    • Historia del diseño
    • Dibujo
    • Materiales
    • Maquetas
    • Taller de diseño
  2. Investigación e ideación:
    • Fundamentos de investigación
    • Ergonomía
    • Procesos
    • Modelos 3-D
    • Generación de alternativas y herramientas gráficas
    • Taller de diseño
  3. Materialización:
    • Diseño metódico
    • Costos
    • Evaluación y ensayos
    • Taller de prototipo y empaques

miércoles, 8 de febrero de 2012

La fortaleza de la telaraña no depende solo del material

Buenos materiales no se convierten necesariamente en buenos productos. Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han publicado un estudio donde exponen cómo el diseño de la telaraña es primordial para el éxito de esta estructura formada por un filamento que es más fuerte que el acero y más resistente que el kevlar. Lee más acá.
El diseño de las telarañas les permite soportar incluso vientos huracanados.

lunes, 30 de enero de 2012

Primer Post

Hola.
Ahora que soy aprendiz de Diseño Industrial en el Centro Tecnológico del mobiliario del Servicio Nacional de Aprendizaje S.E.N.A., abro este espacio para compartir mis experiencias en la formación, así como noticias o datos sobre Diseño Industrial que considere interesantes.

Juan Esteban Parra Ospina.